En esta ocasión vas a tener el gusto de aprenderlo TODO sobre el tratamiento nutricional para diabetes tipo 2. También hablaremos un poco de los tratamientos farmacológicos que en muchas ocasiones tienen que acompañar a una buena alimentación para diabéticos.
Ya sabes que si después de este post te quedas con “hambre” y quieres consultar de forma exclusiva y gratuita tu caso conmigo, estoy a sólo un click de ti. ?
¿La diabetes tipo 2 se puede curar?
Mi queridísim@ NutriHacker, me encanta que me hagas esta pregunta. Si te digo la verdad, ya hay estudios que dicen que sí, que la diabetes tipo 2 es reversible, a diferencia de la diabetes tipo 1. Además, es interesante que sepas que ambas son controlables y puedes llegar a hacer una vida normal con ellas, en la mayoría de los casos.
Para esto, es fundamental que lleves una alimentación adecuada para diabetes tipo 2. En otros artículos de este mismo blog te he hablado mucho de ello. Primero, te recomendaría que le echases un ojo al artículo más importante que es el de dieta para diabéticos tipo 2.
Pero lo importante ahora es que sepas que SÍ, que la diabetes tipo 2 se cura y que tanto la farmacología, como los nutricionistas, somos de gran ayuda en ese proceso.
Medicamentos para diabetes tipo 2
En cuanto a los medicamentos para bajar el azúcar, podemos encontrar principalmente, dos categorías:
- Hipoglucemiantes: los hipoglucemiantes, normalmente son pastillas, puedes haberlos oído mencionar como antidiabéticos orales. Estos fármacos, se encargan de “secuestrar” el azúcar que circula por tu sangre, y evitar el exceso de glucosa sanguínea. De esta forma, con la dosis adecuada, no tendrás que preocuparte tanto por las hiperglucemias o picos de glucosa.
Uno de los fármacos más usados para el control del azúcar en sangre es la metformina, de la que vamos a hablar enseguida.
- Insulinas: tenemos las siguientes opciones dentro de estas:
- Insulina basal o lenta: son similares a la insulina de tu cuerpo: detemir, glargina y degludec. Más o menos, tardan en hacer efecto 1 h y duran 22-26 h. Se suele usar en pacientes obesos antes de ir a dormir.
- Insulina prandial o rápida: la regular es una insulina más rápida y se suele usar antes de las comidas. En cuanto a su tiempo de entrar en acción, son unos 30 min y dura 6-8h.
- Insulinas ultrarrápidas: Lispro, Aspart, Glulisina, se inician en menos de 15 minutos y duran 3-5h.
También puede haber combinaciones de estas insulinas, insulina rápida o ultrarrápida con insulina intermedia.
También existe la posibilidad de que tu médico decida que combines medicamentos para diabetes tipo 2 con insulinas. Todo esto, tiene que estar pautado específicamente para ti por tu médico habitual.
Además, te vendría muy bien tener un tratamiento nutricional para diabetes adaptado a tu situación específica.
Tratamiento con metformina
Ahora sí, vamos a ver uno de los tratamientos más famosos en diabéticos, la metformina. Normalmente se usa para tratar a diabéticos de tipo 2 pero también se usa en diabetes tipo 1. Este fármaco se ocupa principalmente de reducir la cantidad de glucosa que produce el hígado mediante la disminución de la gluconeogénesis hepática. Por otro lado, también aumenta la captación de glucosa en las células musculares.
La metformina es la única biguanida que se recomienda a día de hoy, tanto en adultos como en adolescentes y niños mayores de 10 años. Otros fármacos como la fenformina y buformina se han calificado como peligrosos por su riesgo de acidosis láctica. Además, tiene una efectividad parecida a la de las sulfonilureas (capacidad de reducir la hemoglobina glicosilada (bA1c) 1,5 – 2%). Por otro lado, la metformina reduce las concentraciones de triglicéridos, colesterol total y LDL y lleva un leve aumento de HDL, mientras que las sulfonilureas tienen un efecto neutro.
Lo bueno y lo que seguramente te interesa a ti, es que realiza esta acción pero sin producir un aumento de peso ni hipoglucemias. Además, se asocia con una reducción de la presión arterial, PAI-1 y otros marcadores de inflamación vascular que te interesa que estén controlados.
Tratamiento con insulina
Por otro lado, tenemos la insulina, te he mencionado los productos más famosos y su modo de acción un poco más arriba. La insulina se suele usar en diabéticos de tipo 1 porque su páncreas ha dejado de funcionar correctamente y necesitan un aporte externo.
En este sentido tienes que ser muy cuidadoso porque si te pasas con la dosis de insulina es muy fácil que entres en una hipoglucemia. En este sentido, con la metformina no ocurre de forma tan drástica, pero también te puede traer problemas si la usas mal. Hay quien se estará preguntando…
– Pero Dani, si no soy diabética pero me tomo metformina para que mi cuerpo no trague tanta azúcar y no engordar, ¿pasa algo?
– A ver, mi querid@ NutriHacker… los medicamentos para diabéticos se han hecho para diabéticos. Si tu páncreas y gestión de glucosa en sangre funcionan bien, no deberías tomar nada en este sentido.
Tratamiento nutricional para diabetes tipo 2
En otros artículos como el de que frutas pueden comer los diabéticos, te hablé tanto del índice glucémico de los alimentos como de la carga glucémica. Es este artículo encontrarás una tabla muy bien organizada con frutas de menor a mayor según estos indicadores (una herramienta muy útil).
En resumen, el índice glucémico nos indica cómo de rápido subirá tu glucosa en sangre si comes ese alimento. Por lo tanto, nos interesan alimentos de bajo o medio índice glucémico. Esto es una mera referencia, me explico:
Si por ejemplo te tomas un zumo de naranja recién exprimido, sin nada más, tu glucosa subirá más rápido que si te lo tomas con una tostada de pan integral con jamón y queso. Esto quiere decir que la absorción del azúcar se ralentiza al combinar los alimentos de mayor y menor índice glucémico y composición. En el artículo de Diabetes tipo 2 ¿Qué puedo comer? te explico más sobre esto y podrás ver una tabla con más ejemplos claros, en próximos artículos…?
Sobrepeso y obesidad en diabetes
Lo más importante cuando hablamos del tratamiento nutricional en diabetes tipo 2 es el posible sobrepeso u obesidad del paciente. Si establecemos una dieta con déficit calórico para el diabético, en este caso podrías ser tú, el control de la glucosa va a mejorar drásticamente.
En líneas generales, te puedo recomendar el siguiente esquema:
- FRUTAS frescas (250 – 350 gramos/día)
- VERDURAS frescas o al vapor (450-550 gramos/día)
- GRANOS(trigo, avena, quinoa…) (85 -115 gramos/día)
- PRODUCTOS LÁCTEOS(desnatados o semi en caso de sobrepeso) (245 gramos/día)
- ALIMENTOS PROTEICOS(más pescado y menos carne) (150 gramos/día)
- ACEITES/GRASAS(insaturadas la mayor cantidad) (3-5 cucharaditas/día)
- La menor cantidad de alcohol y dulces posible.
El tratamiento nutricional en diabetes tipo 2 , por supuesto, tiene que ir acompañado de una distribución adecuada de los nutrientes y de una dieta personalizada.
Conclusiones
Para terminar, te diré que tu tratamiento nutricional siendo diabético, va a variar mucho en función del tipo de diabetes que tengas, el estadío en el que te encuentres, y las demás enfermedades que lo acompañen. Este punto es muy importante a la hora de planificar una alimentación profesional para diabetes. No es lo mismo Manolo con 110kg y 1,70m con diabetes tipo 2, hipertensión y colesterol que Paquita con 85kg, 1,55m, diabetes tipo 1 y nada más.
Por eso es crucial que tu nutricionista online de confianza te de las pautas nutricionales adecuadas a tu caso.
Referencias
- Planificación de las comidas para la diabetes tipo 2; Medline Plus Enciclopedia Médica.
- Consenso sobre tratamiento con insulina en la diabetes tipo 2; Juan Girbés Borrása et al; Unidad de Endocrinología y Nutrición, Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Arnau de Vilanova, Valencia, España, Departamento de Endocrinología y Nutrición, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona, Navarra, España; 2530-0164/© 2018 SEEN y SED. Publicado por Elsevier España, S.L.U.
- Metformina y diabetes mellitus tipo 2; Manel Mata Cases; Centro de Atención Primaria La Mina. Institut Català de la Salut. SAP Litoral. Sant Adrià de Besòs. Barcelona. España. Red GEDAPS (Grupo de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria), artículo 196.717. Vol. 40. Núm. 3 páginas 147-153 (Marzo 2008)
Daniel Fresnillo Genafo
Tu nutricionista online
Posdata:
¡DESCÁRGATE GRATIS la Lista de la Compra Saludable!
VENTAJAS:
- Mejorarás tu alimentación
- Bajarás de peso
- Fortalecerás tu salud