EPOC Alimentos Prohibidos 1

EPOC Alimentos Prohibidos

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la 3ª causa de muerte en el mundo (OMS). En esta ocasión te voy a hablar de los alimentos prohibidos en EPOC. También vas a descubrir qué es el EPOC, de una manera fácil. Además de las posibles causas y cómo prevenir esta enfermedad cada día, más temible.

Como siempre, sabes que si te quedas con alguna duda o quisieras hacer una consulta particular, me tienes a sólo un clic de ti. ?

 

¿Qué es la EPOC?

Entre los síntomas que caracterizan esta enfermedad encontramos síntomas respiratorios persistentes de aparición progresiva como por ejemplo: la disnea(dificultad para respirar o falta de aire), la tos y/o la expectoración.

Una de las causas cada día más habitual es la exposición prolongada a la contaminación. También por factores personales como por ejemplo: factores genéticos y problemas de desarrollo pulmonar en la infancia. Otro muy importante, quizás el más decisivo en EPOC es el tabaco, tanto para ti como fumador/a como para tus familiares y amigos cuando lo respiran a tu lado. Además la polución del aire en interiores y la exposición a humos, polvo y productos químicos son también factores de riesgo importantes en la EPOC.

La EPOC es una enfermedad pulmonar crónica común, que se puede prevenir y tratar y que afecta a hombres y mujeres de todo el mundo. En especial afecta a personas de países desarrollados, cuando hablamos de la exposición al tabaco.

 

Síntomas en la EPOC

En la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, los bronquiolos sufren daños y se restringe el intercambio de gases(normalmente el cuerpo expulsa CO2 y toma oxígeno del medio). Además, existen varios procesos que provocan el estrechamiento de las vías respiratorias, y puede producirse destrucción del tejido pulmonar. También se produce obstrucción de las vías respiratorias a causa de las secreciones e inflamación del epitelio(piel interna) de las vías respiratorias.

Ahora toca que sepas que es el Enfisema y la Bronquitis crónica. El enfisema suele referirse a la destrucción de los alvéolos pulmonares. En el caso de  la bronquitis crónica está presente una tos crónica con esputo(moco) a causa de la inflamación de las vías respiratorias.

Por otro lado, es interesante que sepas que la EPOC y el asma comparten determinados síntomas (tos, sibilancias y dificultad para respirar) y en algunos casos están presentes estas dos enfermedades.

Si rondas los 40 años es probable que notes alguno o varios de los siguientes síntomas:

  • Falta de aire.
  • Tos crónica, normalmente con moco.
  • Cansancio.

dieta EPOC 1

EPOC y sus complicaciones nutricionales

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de tratar a alguien con EPOC y hablar de alimentos prohibidos y recomendados es esto: esta enfermedad se caracteriza por acarrear un proceso inflamatorio importante. En este punto entra mucho en juego el tabaco que aumenta esta inflamación y también el estrés oxidativo.

  • Pero, Dani, ¿Qué narices tendrá todo eso que ver con los alimentos prohibidos en EPOC?
  • Pues mucho mi querid@ NutriHacker, a estas alturas, y con esas pistas, ya deberías intuir un poco cual es la dieta recomendada para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica…

Ahora te voy a explicar un poco porque digo todo esto. Si tu eres un enferm@ de EPOC y tu estado nutricional no es óptimo, eso va a afectar mucho a tu función respiratoria para eliminar el dióxido de carbono y obtener oxígeno. Además, al mismo tiempo, a tus músculos respiratorios y el parénquima pulmonar también les afecta esto 

TRADUCCIÓN, Vas a estar más jo**** con tu EPOC.

En general, las personas con EPOC presentan un alto riesgo de desnutrición. Esto puede deberse a varias cosas:
Incremento en las necesidades energéticas, desequilibrio entre la síntesis y la degradación proteica y por supuesto, una ingesta deficiente de los nutrientes necesarios

 

Problemas en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

Además de eso hay otros factores que también pueden favorecer la desnutrición:

  • Dolor de cabeza por las mañanas.
  • Confusión ocasionada por la acumulación de dióxido de carbono en la sangre.
  • Fatiga.
  • Sensación de plenitud.
  • Estreñimiento.
  • Dificultad para masticar o tragar por falta de aire.
  • Anorexia.

Otro punto importante que debes tener en cuenta en EPOC es la retención de líquidos. Esto puede estar incluso enmascarando la malnutrición y la pérdida de peso. Para prevenir esto es importante vigilar el IMC(índice de masa corporal), mantener un equilibrio adecuado entre el tejido adiposo y la masa magra, prestar atención a las interacciones de los alimentos y medicamentos y corregir los desequilibrios en los líquidos.

Ahora te voy a contar un poco más en detalle, que necesitas como enferm@ de EPOC para estar mejor a nivel nutricional, pero antes, me gustaría hacer hincapié en que es crucial que consultes con tu nutricionista de confianza para trazar un plan a medida para ti.

 

Dieta EPOC – Alimentos Prohibidos

Además de los factores que te comentaba unas líneas más atrás, en tus analíticas convendría fijarse especialmente en:

  • Transferrina
  • Albúmina
  • Prealbúmina

Pero ahora sí, lo prometido es deuda, vamos con los requerimientos nutricionales en EPOC, y no te preocupes, en breve entramos con los alimentos prohibidos también.

Antes de nada, incluso de establecer el aporte calórico recomendado, es importante comprobar si el afectado sufre una desnutrición proteica o una desnutrición proteico-energética. Eso va a influir mucho en el rendimiento de tus pulmones. En general, se aconseja iniciar el soporte nutricional con 35 Kcal/Kg/día e ir incrementando progresivamente dependiendo del grado de tolerancia del paciente. Esto quiere decir, que si por ejemplo, pesas 65kg, se recomendaría, al menos en líneas generales, que tu dieta para EPOC tenga 2.275 kcal. 

Pero ATENCIÓN, el paciente con EPOC tiene unos requerimientos energéticos aumentados, sí, pero si nos pasamos aportando energía de más a lo bestia, existe el riesgo de generar una alteración respiratoria y una mayor producción de dióxido de carbono

causas EPOC contaminacion y tabaco 1

EPOC y su distribución de nutrientes

Por otro lado, se aconseja que el aporte proteico sea de un 15-20% de las calorías totales, procedente de alimentos ricos en proteínas de alto valor biológico. Si el paciente sufre insuficiencia respiratoria aguda, un exceso de proteína en la dieta podría empeorar la situación, provocando una fatiga extra, porque necesita un mayor consumo de oxígeno.

Por otra parte, el aporte de grasas debería ser del 30-45% de las calorías totales de la dieta total. A estas alturas seguro que sabes que se aconsejan grasas vegetales(de los frutos secos o el aceite de oliva, por ejemplo) y pescado azul. Los hidratos de carbono deben ser entre el 40-55% de las calorías totales. Y por supuesto, estos deben provenir de los carbos complejos como la pasta o el arroz integral, los cereales o las legumbres.

Ahora viene una parte crucial de la dieta de EPOC, los micronutrientes, es clave un aporte adecuado de potasio, selenio, magnesio y fosfatos. Una deficiencia en estos micronutrientes provoca una notable disminución de la capacidad de la musculatura respiratoria. Además, las vitaminas antioxidantes (A, C y E) son esenciales para la mejoría de los pacientes de EPOC. Una carencia de estos, implicaría un desequilibrio nutricional con estrés oxidativo e inflamación crónica de tejidos. Por último, los líquidos y el sodio deberían restringirse si el enfermo tiene cor pulmonale.

 

EPOC y sus Alimentos Prohibidos

En estos momentos, espero que ya tengas una idea de lo que te voy a decir. Como buen Nutri Profe, espero haber dejado las miguitas de pan de forma adecuada para que te imagines que alimentos te convienen menos…

En primer lugar, como grupo de alimentos que menos te convienen son los procesados. ¿Por qué? Muy sencillo, los procesados suelen ir petados de grasas poco interesantes para los procesos inflamatorios como el aceite de girasol. Normalmente no sale rentable poner aceite de oliva a los procesados y por eso escasea en los pasillos de la bollería…Como nutricionista, no me gusta prohibir, pero está claro que si quieres sentirte mejor con tu EPOC, te toca olvidarte del pasillo de los ultra procesados.

Por otro lado, tampoco te interesa comer embutidos y salazones. En este caso, los tiros van más por el tema de la retención de líquidos que comentábamos antes y el exceso de sal de estos alimentos.

Además, el azúcar refinado tampoco te va a hacer ningún bien (aunque no tuvieses EPOC, tampoco). Por eso, limita bastante o elimina de tu dieta los refrescos azucarados, bollería, dulces, etc.

 

Conclusión de EPOC y sus Alimentos Prohibidos

Para terminar, te diré que salvando los requerimientos puntuales para EPOC que te he mencionado antes, que son muy importantes, en lo que se refiere a alimentos prohibidos, se parece bastante a una dieta equilibrada común. Sí es verdad que en el caso de EPOC estas recomendaciones cobran mucha más fuerza.

En resumen, consume alimentos que favorezcan la reducción de la inflamación, como los frutos secos, el pescado graso y el aceite de oliva y productos frescos que combatan los procesos oxidativos, como las frutas y verduras frescas.

Por último, te voy a dar unos tips para tu día a día en la alimentación en EPOC.

  • Comer despacio y con tranquilidad, en un espacio confortable y a ser posible con familiares y amigos.
  • Descansar un poco antes de comer y relajarse.
  • Comer sentado en una posición de 90º.
  • Comer despacio y masticando bien.
  • Evitar alimentos muy calientes, picantes o que puedan causar reflujo como el chocolate y los alimentos con gas.
  • Comer alimentos que te gusten para que la comida resulte más agradable(parece de cajón pero es crucial y se falla mucho en esto).
  • Comer alimentos de consistencia blanda, no es necesario que sea en puré pero podría ser algo a considerar si te cuesta tragar.

Además de todo esto, por supuesto, te recomiendo que te pongas en manos de un buen dietista nutricionista y empieces un plan de alimentación adaptado a tus gustos y necesidades.
Por cierto, no olvides COMPARTIR este post con todas las personas que creas que lo pueden necesitar.

 

Referencias

  • ADELA-EMILIA GÓMEZ AYALA; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y alimentación; Farmacia Abierta; Vol. 30, Núm. 1, Enero-Febrero 2016.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC); OMS; 21 de junio de 2021.
  • Guida R, Rey S, Caponi A, López M, Lourenco F, Gabriela M. Guía Alimentaria para Pacientes con EPOC. Área de Nutrición, Hospital Zonal Especializado en Agudos y Crónicos “Dr. Antonio A. Cetrángolo”.
  • López-López Laura, Torres-Sánchez Irene, González-Jiménez Emilio, Díaz-Pelegrina Ana, Merlos-Navarro Silvia, Valenza Marie Carmen. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica severa y malnutrición: efecto sobre la sintomatología y la función. Nutr. Hosp.  [Internet]. 2016  Abr [citado  2022  Feb  22] ;  33( 2 ): 319-323. 

 

Daniel Fresnillo Genafo

Tu nutricionista online

 

Posdata:
¡DESCÁRGATE GRATIS la Lista de la Compra Saludable!

VENTAJAS:

  • Mejorarás tu alimentación
  • Bajarás de peso
  • Fortalecerás tu salud
¡TRANSFÓRMATE en un/a Nutri Hacker!
Consigue GRATIS la Lista de la Compra Saludable. ¡¡La herramienta definitiva que derrotará esas grasas rebeldes!!



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

¡HACKEA tu metabolismo y PIERDE PESO en menos de 1 día!👇

✅Conseguirás tu peso ideal en tiempo record.

✅Aprenderás a crear tus propias dietas 100% personalizadas.

✅Descubrirás los secretos de la Psiconutrición.

✅Tomarás control de tu metabolismo para que actúe en tu favor.

Lista de la compra saludable 1

¡Lista de la Compra Saludable GRATIS!👇

✅Perderás peso
✅Mejorarás tu salud
✅Te sentirás mejor con tu cuerpo
✅Conseguirás que tu familia coma mejor

¡NECESARIO CONFIMAR TU GMAIL!

Enviando tus datos aceptas nuestras política de privacidad

cookie 1

Esta web usa cookies, al seguir navegando aceptas el uso de las mismas. 
Política de privacidad y cookies

× Saber más